Las baterías de iones de litio desbancarán a las NiMH inclus

Discutir todas as questões relacionadas com a tecnologia avançada de baterias para automóveis.
Responder
Avatar do Utilizador
ruimegas
Gestor do Forum
Mensagens: 5074
Registado: 04 jan 2011, 23:39
Data de fabrico: 09 jun 2011
Capacidade bateria: 59 Ah 12 barras
Localização: Oeiras
Contacto:

Las baterías de iones de litio desbancarán a las NiMH inclus

Mensagem por ruimegas » 21 jan 2013, 23:04

Las baterías de iones de litio desbancarán a las NiMH incluso en híbridos según Ford

[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-Or1dj1dP0Jo/U ... 0b2ff8.jpg[/IMG]

"No cabe duda de que el mayor talón de Aquiles de los coches eléctricos son sus baterías. Son el elemento más costoso de todo el vehículo, también generalmente el más pesado, y su ciclo vital, su duración, sigue siendo con mucho la mayor incógnita de todas. El miedo a que nuestro pack de baterías se derrumbe tras la expiración de la garantía y haya que sustituirlo repentinamente a un precio desconocido es grande.

Sin embargo es poco probable que algo así nos pase. Un informe de Consumer Reports analizando el estado de las baterías de Toyotas Prius de 2001 y 2002 con más de 320.000 km a sus espaldas mostraba que sus baterías de NiMH aún se comportaban correctamente. Desde Ford afirman ahora que a raíz de las pruebas realizadas en sus laboratorios la tecnología de baterías de litio sobrepasará incluso a las muy fiables baterías de niquel-metal en durabilidad y eficacia.

[IMG]http://1.bp.blogspot.com/-GMR4Fs-mmFI/U ... esting.jpg[/IMG]

Los coches puramente eléctricos y con una vida comercial real son una absoluta novedad. Por ello la experiencia con packs de baterías de iones de litio no es tan exhaustiva como la experiencia con el NiMH. Pero Ford ha encontrado con su programa "Key Life Test" una manera de simular rigurosamente en laboratorio el comportamiento a 15 años de las baterías de litio en tan solo 10 meses.

Ford ha analizado y realizado multitud de tests en packs de baterías de níquel-metal, nuevos y viejos, y ha extrapolado datos de laboratorio para comprobar las diferencias con las de litio y ha encontrado que en las mismas condiciones las baterías de litio se degradarán más lentamente, hasta un 20% menos que las NiMH.

[IMG]http://3.bp.blogspot.com/-w1WYp61Y3sA/U ... rdbatt.jpg[/IMG]

La compañía coge packs de baterías y celdas individuales también y las someten a todo tipo de pruebas para acelerar su fallo. También las someten a muy altas y muy bajas temperaturas e incluso las sumergen en agua. El Director de Ingeniería de Electrificación de Ford Kevin Jayton afirma que "estamos muy confiados en que las capacidades de las litio se impondrán a las níquel-metal-hidruro". En conjunto Ford ha puesto ya 50 millones de celdas en híbridos y solo 6 han fallado.

Además de esta estimada fiabilidad las baterías de iones de litio tienen una serie de beneficios evidentes sobre las NiMH, como una reducción de tamaño del 25 al 30%, un menor peso y una potencia de descarga 3 veces superior por celda. Otras compañías continúan utilizando las NiMH para sus híbridos y dejan las litio para sus modelos puramente eléctricos pero según Ford la tendencia será a ir sustituyendo las NiMH por iones de litio en todos los casos.

[IMG]http://3.bp.blogspot.com/-nSVIT9fqCGU/U ... 8776f5.jpg[/IMG]

Por mi parte encuentro interesante que un fabricante como Ford de datos como estos pero lo que verdaderamente sería un alivio para los compradores es que los fabricantes dieran el paso adelante de publicar los precios aproximados de sustitución de sus baterías para cuando estas fallen. Entiendo que es difícil ya que el precio de mercado de las baterías a futuro es una incógnita pero al menos deberían dar una estimación e ir renovándola anualmente."

Em: http://www.forococheselectricos.com/201 ... .html#more
NISSAN LEAF Branco c/Spoiler mk1 de 09JUN2011. 195.000 kms.
TESLA Model 3 AWD. Encomenda 03JUL2019. Entrega 09JUL2019. 72078 kms.
Associado da Associação de Utilizadores Veículos Eléctricos http://www.uve.pt

Responder

Voltar para “Baterias e Carregamento”